El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que en la administración del presidente Donald Trump no hay conversación alguna para reconocer al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como líder legítimo de su país, y agregó que el reciente encuentro entre ambas naciones resultó en un acuerdo “muy simple” para liberar a varios estadounidenses detenidos.
Seis estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados el viernes tras la reunión que sostuvieron Richard Grenell, enviado especial de Trump, y Maduro. Cuentan que conversaron sobre la migración y el impacto de las sanciones económicas al país caribeño. Luego de la reunión, también se renovó la licencia a la petrolera Chevron para continuar operando en Venezuela, lo cual permite flujo de crudo a EE.UU. pero también recursos al régimen venezolano.
“Creo que los líderes como Maduro, sin importar lo duros que intenten ser, respetan a Donald Trump. Saben que no es un tipo que les enviará una carta con palabras enérgicas. Tomará medidas”, dijo Rubio en entrevista con FOX News el lunes durante su visita a El Salvador. El funcionario no detalló a qué medidas se refiere, pero aseguró que hay “muchas opciones para infligir daños graves al régimen de Maduro”.
En realidad, las medidas han apuntado contra muchos inmigrantes venezolanos en EE.UU. La administración Trump anunció la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.
CNN intenta contactar al Ministerio de Interior de Venezuela sobre las declaraciones de Rubio.
Estados Unidos reconoció formalmente al líder opositor venezolano Edmundo González como presidente electo tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, bajo la administración del expresidente Joe Biden. En enero, Trump también lo hizo a través de una publicación en Truth Social.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.