Para el presidente de la Asociación Venezolana de Exportadores (Avex), Gustavo González Velutini, la aplicación de aranceles de 15% por parte de Estados Unidos a las exportaciones no petroleras no representará un impacto fuerte a la economía nacional, ya que el país solo abarca el 0,4% de las importaciones estadounidenses.
González Velutini explicó que, con ese porcentaje de exportaciones, «Venezuela representa para la economía americana el 0,4%. Absolutamente, nada en la parte no petrolera».
En cifras, destacó que las exportaciones nacionales a territorio estadounidense se calculan en unos US$265 millones al año y que el mayor producto comercializado es el cangrejo azul, el cual no es catalogado como un producto básico.
Por ello, descartó que estos gravámenes impacten de manera negativa al país. «Nuestras exportaciones fuertes son dirigidas a Europa. Después a Asia, después a América Latina y después a Estados Unidos. Los que más preocupados pudieran estar serían la gente del pescado, que hace un esfuerzo en colocar sus productos afuera, pero, como digo, habría que analizar cuáles son las competencias para cada una de las especies», dijo.
El presidente de Avex apuntó que la tarifa aplicada a Venezuela es más baja que la que recibieron países cuyos productos compiten con las marcas venezolanas en EE.UU.
En entrevista para Correo del Caroní dijo que el país podría conquistar mercados liderados por países que obtuvieron tarifas arancelarias más altas.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.