El presidente de Chile, Gabriel Boric, rechazó este miércoles el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, para la Franja de Gaza y pidió una Palestina «para los palestinos», «sin invasiones extranjeras, colonias, ni desplazados».
EFE
«Palestina para los palestinos. Sin invasiones extranjeras, colonias ni desplazados. Dos Estados íntegros y soberanos con fronteras internacionalmente reconocidas», indicó en su cuenta de X el mandatario, reconocido defensor de la causa Palestina y quien ha calificado en varias ocasiones de «barbarie» y «violencia criminal» la ofensiva de Israel contra Gaza.
La Cancillería de Chile, país que alberga una de las comunidades palestinas más grandes fuera del mundo árabe, envió horas antes un comunicado en el que denunció que el plan de Trump «viola el derecho internacional» y «atenta contra las aspiraciones legítimas de los palestinos a disponer de su propio Estado».
«El Gobierno de Chile expresa su oposición a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza (…) Chile reitera que no hay otra forma de resolver el conflicto regional y garantizar la paz que no sea la solución de dos Estados», agregó el comunicado.
Palestina para los Palestinos. Sin invasiones extranjeras, colonias ni desplazados.
Dos Estados íntegros y soberanos con fronteras internacionalmente reconocidas. https://t.co/N9TgPhMCQ9— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) February 5, 2025
Trump propuso expulsar a los palestinos de la Franja de Gaza a otros países como Jordania y Egipto y aseguró que Washington tomará el control de Gaza a largo plazo para reconstruirla y convertirla en la nueva «Riviera de Oriente Medio».
La iniciativa de Trump fue anunciada el martes en una conferencia conjunta con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el primer líder extranjero al que recibió en la Casa Blanca desde su vuelta al poder el 20 de enero.
A pesar de que en su campaña electoral prometió retirar a EE.UU. de los conflictos en Oriente Medio, Trump no descartó desplegar tropas estadounidenses para apoyar la reconstrucción de Gaza y aseguró que su país hará «lo que sea necesario» para llevar a cabo ese proyecto.
El mandatario estadounidense no explicó cómo ni en base a qué legalidad llevaría adelante semejante plan al que hoy también respondió el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, recordando que «toda deportación o transferencia forzada de personas sin base legal está estrictamente prohibida».
Organizaciones de derechos humanos reaccionaron el miércoles criticando la propuesta de la Casa Blanca y calificándola de ilegal. Human Rights Watch (HRW) subrayó que el derecho humanitario prohíbe el desplazamiento de la población de un territorio ocupado.
Los palestinos reclaman la Franja de Gaza como parte de un futuro Estado, junto con Cisjordania y Jerusalén Este, por lo que el desplazamiento de los dos millones de habitantes del enclave y su desarrollo inmobiliario por parte de EE.UU. supondría el fin del concepto de Estado palestino tal y como ha sido concebido hasta ahora.
Países de todo el mundo, tanto adversarios como aliados tradicionales de EE.UU., y organizaciones internacionales rechazaron en las últimas horas la propuesta de Trump.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones, descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale clic a +Unirme.