El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó este martes que las relaciones entre la isla y la Unión Europea (UE) han alcanzado «un nivel importante de trabajo».
«Hay un respeto mutuo, hay concertación en diferentes temas, hay un espacio para dialogar. Y yo creo que lo que está ocurriendo, lo que está signando las relaciones entre Cuba y la UE es precisamente el Acuerdo de Diálogo Político (y Cooperación, ADPC) , y está respondiendo a eso», resaltó el gobernante cubano en una entrevista con comunicadores españoles trasmitida por la televisión estatal.
Díaz-Canel consideró que el ADPC suscrito con el bloque europeo en 2016 «permite dialogar y discutir en lo político y también a tener proyectos de cooperación, y eso marcha muy bien».
En sus valoraciones señaló que ese pacto -actualmente en el cuarto ciclo de su implementación- ha permitido debatir temas de interés bilaterales, incluso «en los que no coincidimos, tenemos discrepancias o no tenemos las mismas posiciones» y lo calificó como un espacio «transparente, democrático, de discusión honesta, abierta, con respeto».
Este acuerdo da un marco legal para que la UE y Cuba desarrollen sus bilaterales en torno al diálogo político, la cooperación y el diálogo sectorial y la cooperación comercial.
Los derechos humanos es uno de los ámbitos en los que la UE hizo especial hincapié a la hora de cerrar el acuerdo, y en paralelo las dos partes han puesto en marcha un diálogo centrado en esa área por el cual celebran reuniones periódicamente.
En concreto, el ADPC promueve la cooperación en favor del desarrollo sostenible, la democracia y los derechos humanos, así como la posibilidad de encontrar soluciones compartidas a retos globales por medio de acciones conjuntas en foros multilaterales.
Díaz-Canel dijo que hay «un enorme nivel» de programas de cooperación, de proyectos de cooperación, de presencia de empresas europeas en los sectores más importantes de la economía de Cuba.
«Los países europeos en su conjunto, como Unión Europea, son uno de los socios comerciales más importantes de Cuba», subrayó.
En particular, resaltó que Cuba tiene «una buena relación» con el Gobierno de España, uno de los miembros de la UE, y remarcó que es una relación «familiar entre Cuba y España, de pueblos que, incluso si hay un Gobierno que quiera romper esa relación, es imposible».
«Hay muchas raíces comunes también en la vida de cualquier cubano. En la casa de cualquier cubano hay un motivo español. Nos une la literatura, nos une el arte, nos une nuestra lengua. Y en sentido general, hay una posición de respeto. Hay un buen nivel de relación», recalcó.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.