La inteligencia artificial china DeepSeek, que busca competir con ChatGPT de OpenAI, fue blanco de un ciberataque masivo que obligó a la empresa a restringir temporalmente el registro de nuevos usuarios. Según un comunicado de la compañía, la plataforma sigue operativa para aquellos que ya cuentan con una cuenta activa. Con información de Página 12.
El ataque ocurrió en medio del auge de popularidad de DeepSeek, que en pocos días logró un impacto significativo en el mercado global. Su lanzamiento generó una fuerte reacción en el sector tecnológico, afectando incluso la cotización de Nvidia, líder en el mercado de microchips, cuyas acciones cayeron un 13%, representando una pérdida de 400.000 millones de dólares en capitalización bursátil.
DeepSeek se ha posicionado como un competidor clave en el ámbito de la inteligencia artificial gracias a su modelo de bajo costo y código abierto, desarrollado con una inversión de 5.6 millones de dólares, cifra muy inferior a la de sus competidores occidentales. Su capacidad para generar texto, planificar tareas y asistir en la vida cotidiana ha llamado la atención en las tiendas de aplicaciones de Estados Unidos y China.
Sin embargo, al igual que otras IA desarrolladas en China, DeepSeek opera bajo estrictos controles de censura, especialmente en temas políticos. Esto lo diferencia de sus equivalentes en Occidente, aunque sigue siendo una alternativa innovadora en el mercado global de inteligencia artificial.
A pesar del ataque, la empresa se mantiene firme en su expansión y continúa brindando acceso a los usuarios registrados. Resta por ver cómo evolucionará su adopción a nivel mundial y qué medidas tomará para fortalecer su seguridad frente a futuras amenazas.