La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, indicó este jueves 10 de abril desde una sesión especial en la Asamblea Nacional (AN) para discutir el decreto de emergencia económica firmado recientemente por el mandatario Nicolás Maduro, que dicha medida es “una acción de prevención” para mantener la producción de Venezuela.
“Este decreto es una acción de prevención para defender y garantizar la producción nacional y el esfuerzo que hemos hecho estos años de la recuperación económica”, dijo la vicepresidenta.
Maduro anunció este martes 8 de abril un decreto de emergencia económica en respuesta a las medidas arancelarias del presidente de EE. UU., Donald Trump, hacia varios países.
“El 2 de abril desde el gobierno de Estados Unidos se inició una guerra comercial global sin precedentes, que hará una reingeniería de todas las relaciones económicas del planeta. Como dijo el presidente Nicolás Maduro, Estados Unidos ha dado por muerta a la Organización Mundial del Comercio”, apuntó la vocera.
Según Rodríguez “estas políticas cambiarán el curso de la geopolítica” y añadió que quien piense que no le va a afectar “está equivocado”. “Esta guerra declarada contra china afecta la economía mundial, la economía mundial se verá afectada y está siendo ya afectada, los mercados de petróleo están impactados y afectados”, dijo.
Asimismo, la vicepresidenta aseguró que “la producción petrolera y gas de Venezuela se mantiene”, pese a que EE. UU. revocó la licencia a Chevron para operar en el país e impondrá aranceles de 25 % a aquellos países que compren crudo venezolano. Además, complementó que «el mundo entero es el mercado para Venezuela» y que es aquí donde se decidirá con cuáles empresas trabajar.
Por su parte, el diputado Jesús Faría expresó que EE. UU. “ha declarado la guerra comercial y económica contra todas las naciones del mundo de la manera más arbitraria y aventurera”.
“Ha comenzado a aplicar aranceles para generar presión y para chantajear con los intereses del capital norteamericano, es un escenario muy peligroso. (…) China no va a retroceder en esta batalla, supera en producción industrial a Estados Unidos, es una economía en expansión con una enorme vitalidad”, indicó el diputado.