La líder opositora venezolana María Corina Machado restó importancia el lunes a los temores de que el presidente Donald Trump haya llegado a un entendimiento de coexistencia con el dictador Nicolás Maduro tras un acuerdo alcanzado la semana pasada en Caracas en el que el régimen socialista accedió a recibir a miles de sus compatriotas deportados de Estados Unidos.
En una videoconferencia con periodistas, Machado dijo que le preocupan los miles de venezolanos que corren el riesgo de ser deportados de Estados Unidos, pero manifestó que no está de acuerdo con la idea que circula en algunos círculos de la oposición y entre los observadores internacionales de que la decisión de Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal indica que el presidente ha decidido que puede vivir con Maduro en el poder siempre y cuando permita los vuelos de deportación ingresen a Venezuela.
La decisión de Trump de actuar contra los migrantes venezolanos parece basarse en el concepto de que entre ellos hay una gran cantidad de criminales enviados por Maduro para perturbar las ciudades estadounidenses.
Sin embargo, la mayoría de los expertos no están de acuerdo con esa idea y creen que la presencia criminal entre los migrantes venezolanos es proporcionalmente muy pequeña.
Machado es considerada la máxima dirigente de la oposición venezolana y su apoyo fue crucial para la candidatura electoral del ex diplomático Edmundo González, a quien Washington y un número creciente de naciones consideran el verdadero ganador de las elecciones presidenciales de julio pasado.
En su conversación con los periodistas, Machado dijo que ha estado en contacto con altos miembros de la administración Trump y que está convencida de que el presidente estadounidense entiende totalmente los peligros que Maduro representa para la región.
“¿Es posible que alguien pueda realmente creer que Trump no sabe que Nicolás Maduro es la verdadera cabeza del del Tren de Aragua?”, dijo Machado, refiriéndose a la banda criminal venezolana que se ha vuelto internacional.
“Creer que Estados Unidos tiene alguna duda sobre la amenaza a la seguridad del hemisferio que representa este régimen es realmente ingenuo”, señaló.
Machado dijo que sabía de antemano que el enviado especial de Trump, Richard Grenell, se reuniría el pasado viernes con Maduro y que habló con el representante de la Casa Blanca durante su visita a Caracas.
“Estaba al tanto de esta visita antes de que se llevara a cabo, fui informada y también hablé con el enviado especial del presidente de Estados Unidos durante su visita. Él también me informó del resultado de la misma”, afirmó, y agregó que la nueva administración no hizo concesiones al líder venezolano.
“El propio presidente Donald Trump ha sido muy claro en que aquí no hay negociación. Maduro puede decir lo que quiera para su propio pueblo”, dijo.
Para leer más, visite El Nuevo Herald
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.