La reciente extensión por seis meses de la licencia que permite a Chevron seguir operando en Venezuela ha generado debate sobre su impacto en la economía del país y la legalidad de sus operaciones. José Ignacio Hernández, abogado y experto en derecho económico, destacó este desarrollo el 1 de febrero, subrayando el papel clave de la petrolera estadounidense en el sector energético venezolano.
Según Hernández, Chevron representa el 25% de la producción petrolera de Venezuela, un dato que resalta su relevancia en una economía altamente dependiente de los ingresos petroleros. Sin embargo, el experto no solo analizó el impacto económico, sino que también planteó dudas sobre la base legal de estas operaciones, particularmente en relación con la Ley Antibloqueo, aprobada en 2020 por el régimen de Nicolás Maduro.
El abogado señaló que esta normativa, diseñada para proteger transacciones de empresas extranjeras frente a sanciones internacionales, carece de mecanismos efectivos para garantizar derechos de propiedad y transparencia. Esto plantea riesgos jurídicos y de estabilidad para las inversiones extranjeras en el país, especialmente en un contexto donde la falta de garantías legales es una de las principales barreras para el desarrollo económico.
Además, la extensión de la licencia de Chevron ocurre en un momento de severa crisis económica para Venezuela, con sanciones que restringen su acceso a mercados internacionales. A pesar de ello, las operaciones de la petrolera podrían aumentar los recursos fiscales del régimen, lo que genera preocupación sobre cómo se manejarán estos ingresos, especialmente en medio de denuncias de corrupción dentro de la administración de Maduro.
El futuro de Chevron en Venezuela sigue siendo incierto, con la empresa manteniendo una posición clave en la producción petrolera mientras enfrenta un panorama político y legal complejo. La prórroga de su licencia refuerza su presencia en el país, pero los cuestionamientos sobre la legalidad y el impacto de su operación persisten, sumando un nuevo capítulo a la crisis energética y financiera venezolana.