El pasado viernes 17 de mayo, el Brigadier General (r) Juan Carlos Buitrago Arias participó activamente en un foro sobre seguridad en Bogotá, donde se exploraron los posibles escenarios futuros para la seguridad en Colombia. Este evento, que tuvo representación de la Escuela de Altos Estudios Estratégicos Nueva Granada y la Universidad Militar Nueva Granada, contó con la presencia de expertos en estrategia y prospectiva como el Dr. Mikel Ibarra y el Coronel (r) Jaime Ariza.
Buitrago compartió en la red social X (anteriormente conocida como Twitter) los resultados de este foro, destacando que a partir de las intervenciones de los conferencistas y panelistas se construyeron diversos escenarios futuros para la seguridad en Bogotá y el resto del país. Estos escenarios fueron presentados de manera detallada y gráfica, invitando a la reflexión sobre la situación actual y las estrategias necesarias para mejorar la seguridad de la capital.
Posibles escenarios futuros
En el análisis del foro se delinearon cuatro escenarios posibles:
Alterno 1 (articulación interinstitucional no efectiva y legitimidad y capacidad institucional):
Este primer escenario muestra una dicotomía en el ejercicio de la autoridad, articulación sectorial, infraestructura social y entorno amigable.
Pesimista (articulación interinstitucional no efectiva e ilegitimidad y frágil capacidad institucional):
Este escenario se caracteriza por la ausencia o debilidad de los mecanismos de integración, predominando la desconfianza, incredulidad y la indiferencia entre los actores involucrados. Se describe un ambiente altamente pesimista, conocido como «Océano Rojo».
Alterno 2 (articulación interinstitucional efectiva, pero con ilegitimidad y frágil capacidad institucional)
En este escenario, el principio de autoridad está debilitado y los indicadores de desempeño son deficientes. Falta eficiencia y efectividad en la comunicación estratégica, con una alta dependencia tecnológica y una carencia de cultura social.
Deseable (más legitimidad y capacidad institucional y articulación interinstitucional efectiva)
Este es el escenario ideal, donde la coordinación e integración son efectivas. Los mecanismos formales están bien establecidos y existe un enfoque inteligente hacia la seguridad.
Reflexiones y estrategias para un futuro más seguro
Estos escenarios presentados en el foro subrayan la importancia de reflexionar sobre la posición actual de la seguridad en Bogotá y las estrategias necesarias para avanzar hacia un futuro más seguro y próspero. La participación del Brigadier General (r) Juan Carlos Buitrago, junto con otros expertos en el campo, resalta la relevancia de este análisis en la formulación de políticas y estrategias de seguridad.
Juan Carlos Buitrago es Brigadier General (r) de la Policía Nacional de Colombia, autor del libro «Los Principios NO se negocian», de Editorial Planeta, y fundador y CEO de la consultora de Inteligencia de Negocios y Propiedad Intelectual StrategosBIP. Por su parte, Jaime Ariza es Coronel (r) del Ejército de Colombia, conocido por su experiencia y contribuciones en el ámbito de la seguridad y estrategia.
Hoy en foro sobre seguridad de Bogotá, en representación de @esaengUMNG @lamilitar con expertos en estrategia y prospectiva, construimos los escenarios futuros de la seguridad de la capital, a partir de las intervenciones de los conferencistas y panelistas. Aquí los compartimos. pic.twitter.com/KwkbJ8FukL
— General (ret) Juan Carlos Buitrago A. (@bg_buitrago) May 17, 2024