La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) acordó avanzar en un sistema de créditos a través de su banco para apoyar a «migrantes emprendedores», como parte de las propuestas acordadas en la XII Cumbre Extraordinaria y Especial que se celebró el lunes, según un comunicado difundido este miércoles.
EFE
Esta propuesta, explica el escrito, es para apoyar a los migrantes en sus «procesos de reincorporación a las fuerzas productivas de sus países de origen».
Además, el mecanismo integrado por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Venezuela, apuesta por denunciar a las «organizaciones criminales que promueven y se lucran de la necesidad de los migrantes».
Por otra parte, la ALBA acordó crear y fundar el Centro de Ciencia y Tecnología en Inteligencia Artificial y Tecnologías Libres, con sede en Venezuela, para «desarrollar capacidades propias, éticas e independientes, en estas áreas del desarrollo tecnológico».
También planteó expandir el proyecto Agroalba a todos los países miembros y organizar una feria internacional este año como «una iniciativa innovadora y estratégica para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria» de manera «autosustentable, autosostenible, combinando técnicas de agricultura tradicional».
En la declaración de la cumbre, celebrada de forma virtual, se aprobó igualmente la presentación del proyecto ALBA Azul como «política pesquera conjunta» y constituir una flota para este fin.
Según la ALBA, con estas propuestas comienza una «nueva fase» de «acciones conjuntas», cuyos resultados agregó serán evaluados de «manera permanente» por los jefes de Estado y de Gobierno del bloque.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.