Legisladores del estado de Nueva York quieren imponer sanciones a la compañía Tesla, de Elon Musk, por violar el acuerdo de un contrato que le permitió establecer una fábrica de sus vehículos eléctricos en la ciudad de Búfalo a cambio de la creación de empleos.
De acuerdo con ese contrato, que negoció el anterior gobernador, Andrew Cuomo, en 2014, Tesla debía emplear a 3.460 trabajadores en Búfalo. Sin embargo, a finales del pasado año, esa cifra era de 2.883, y «más de 3.000» al pasado 31 de enero, según revela un informe que la compañía presentó a funcionarios estatales, al que el medio Gothamist tuvo acceso.
Ese contrato a diez años también establece que la compañía pagaría una multa de 41,2 millones de dólares si no cumplía con los empleos o la inversión acordados, por lo que un grupo de legisladores, que evalúan su renovación, ha pedido que se le impongan sanciones, señala el diario.
«Deberían ser multados si no cumplieron con los términos de su acuerdo, tanto porque es justo como porque es esencial para el estado de Nueva York tener credibilidad en la negociación y hacer cumplir los acuerdos sobre subsidios para el desarrollo económico», indicó a Gothamist el asambleísta demócrata Micah Lasher, que representa al Upper West Side de Manhattan.
De acuerdo con el medio, la posibilidad de Tesla de renovar el contrato se complica luego de que la gobernadora Kathy Hochul retirara su apoyo ante la preocupación expresada por otros demócratas acerca de Tesla y Musk, que paga un dólar de alquiler anual a una entidad sin ánimo de lucro respaldada por el estado.
No obstante, según el diario, hay un acuerdo tentativo para prorrogar la presencia de Tesla en Buffalo hasta 2034 y aumentar el pago del alquiler a dos millones de dólares.
Según el acuerdo pendiente de aprobación, esa cifra aumentaría a dos millones de dólares anuales y, eventualmente, a cinco millones. EFE
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.