Se espera que un tribunal estadounidense confirme o rechace en los próximos días una oferta de 3.700 millones de dólares presentada por una filial de Contrarian Funds con el objetivo de establecer un monto mínimo para una nueva ronda de ofertas por las acciones de la matriz de la refinería de propiedad venezolana Citgo Petroleum.
Esta situación se produce tras una audiencia en la que los acreedores que buscan la liquidación de Citgo, la séptima mayor refinería de EE.UU., expusieron sus argumentos. La matriz de la compañía, PDV Holding, es subastada para cubrir hasta 21.000 millones de dólares que debe Venezuela y su petrolera estatal PDVSA a un importante grupo de acreedores.
La oferta de Red Tree Investments, recomendada el mes pasado por el procurador judicial Robert Pincus, quien supervisa la subasta, ha desatado una batalla entre los 16 acreedores que permanecen en el proceso judicial, que se prolonga por ocho años, cuyo objetivo es compensar a las empresas y los tenedores de bonos por los impagos de deuda financiera y las expropiaciones de empresas privadas en Venezuela.
Entre los partidarios de la oferta se encuentran la minera Crystallex y la petrolera Conoco Phillips, las cuales obtendrían los ingresos si Red Tree gana finalmente la subasta. Sin embargo, los acreedores situados por debajo de ellos en prioridad han rechazado la oferta con alegaciones que señalan que es demasiado baja y compleja.
El juez de Delaware, Leonard Stark, presentó un documento a principios de esta semana en el que se mostraba «inclinado» a aceptar la recomendación de Pincus debido a la certeza del cierre de la oferta, indica una nota de Reuters.
El jueves, Stark escuchó a los acreedores, que el año pasado rechazaron una oferta más alta de 7.300 millones de dólares presentada por una filial del fondo de cobertura Elliott Investment Management, debido a las limitaciones de pago.
Empezar con una oferta tan baja en esta ronda de licitaciones haría más difícil acercarse al valor objetivo de entre 7.000 y 8.000 millones de dólares por Citgo, dijeron en la audiencia varios acreedores y abogados que representan a Venezuela.
Puntos conflictivos
Uno de los puntos conflictivos es el acuerdo de Red Tree de pagar a los tenedores de un bono emitido por la empresa matriz de Citgo, PDVSA, con sede en Caracas, como parte de su oferta de «acecho», que establece un precio de referencia para la subasta.
El pacto eliminaría un obstáculo clave en la subasta, ya que el pago a los tenedores de bonos sería necesario para liberar la garantía sobre el capital de Citgo. Sin embargo, eso reduciría los ingresos de la subasta para los acreedores en hasta 3.000 millones de dólares.
Debido a su complejidad, la oferta de Red Tree también podría dificultar la comparación de otras pujas competidoras en los 30 días siguientes a la selección, por parte del juez de la «oferta del caballo acechador», dijeron algunos acreedores.
«La selección de la oferta de Red Tree frustrará un periodo de remate viable» para las ofertas rivales, dijo en la vista uno de los abogados que representan a la minera Gold Reserve.
Un consorcio que incluye una filial de Gold Reserve, unidades del conglomerado estadounidense Koch y Rusoro Mining presentó una oferta de 7.100 millones de dólares que Pincus dijo que no recomendaba porque el cierre de la operación era incierto.
Los abogados de Gold Reserve se oponen al argumento de Pincus. El grupo propuso crear una empresa que pediría dinero prestado y se fusionaría con Citgo Petroleum tras el cierre.
«El tribunal espera una competencia sólida», dijo un abogado de Pincus, al señalar que el precio será un factor importante en la recomendación final de una oferta ganadora.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/albertorodnews y dale click a +Unirme.