El pasado viernes 10 de mayo, en la ciudad de Lima, Perú, un grupo de destacados expertos en seguridad y asuntos internacionales alzaron su voz para arrojar luz sobre un fenómeno que socava los cimientos de naciones enteras: las economÃas criminales. En un acto de valentÃa intelectual, presentaron la obra titulada «EconomÃas Criminales: enfoques multidimensionales», respaldada por la Fundación Konrad Adenauer y la Universidad para la Paz.
Uno de los autores, el Brigadier General (Retirado) Juan Carlos Buitrago de la PolicÃa Nacional de Colombia, dejó claro en su cuenta de la red social X que «develar la creciente amenaza que representa para la humanidad las economÃas criminales» no es solo un acto audaz, sino «un deber impostergable».
La amenaza invisible de los mercados ilegales
Entre las páginas de este volumen revelador, los lectores encontrarán un análisis exhaustivo que trasciende los estereotipos del narcotráfico. Con una mirada multidimensional, los autores desenmascaran cómo las economÃas criminales se entretejen en intrincadas redes que abarcan desde la evasión fiscal hasta el comercio ilÃcito de bienes y servicios.
Voces expertas como Francisco Rojas Aravena, VÃctor Hugo Guerra H., Juan Carlos Buitrago, Mauricio Vieira, Juan Carlos Sainz-Borgo y Claudette Vernot, unen sus plumas para desentrañar estas sombras que amenazan con robar el futuro de naciones enteras.
Bajo el sello de la Editorial Diké, la obra entrega estudios académicos, perspectivas teóricas y análisis de casos que permiten adentrarse en estos fenómenos de gran opacidad. Destaca, además, las normas del derecho y los condicionamientos del contexto internacional que enmarcan estas actividades ilÃcitas.
Alzar la voz para develar la creciente amenaza que representa para la humanidad las economÃas criminales, es un acto de valentÃa, pero más importante aún, es un deber. Hoy en #Lima, tercer paÃs presentando la obra. @UPEACE Fundación KAS @BipStrategos https://t.co/0npLfbKctW pic.twitter.com/h0WD5pCnkl
— General (ret) Juan Carlos Buitrago A. (@bg_buitrago) May 10, 2024
Un llamado a la acción contra la ilegalidad
En el corazón de esta iniciativa late un llamado urgente: traducir estos aportes académicos en acciones concretas contra la ilegalidad. Según ha dejado claro otras veces el General Buitrago, es imperativo que la sociedad civil, los gobiernos y los organismos internacionales unan fuerzas para enfrentar esta amenaza silenciosa que socava la seguridad, la economÃa y el Estado de Derecho.
En un mundo cada vez más interconectado, donde las fronteras se difuminan ante el avance de las redes criminales, esta obra representa un faro que ilumina las sombras y nos recuerda que el silencio es cómplice de la injusticia.